Consejos para tu cocina
Si quieres conseguir los resultados que deseas con la reforma de tu cocina… ¡Lee nuestro post!
Antes de comenzar a trabajar en la cocina es necesario tener claro cuál es el objetivo por el que queremos realizar la reforma: ampliar el espacio, cambiar la distribución, cambiar la decoración…
Hay muchos tipos de objetivos por los que querer realizar obras en la cocina. Sea cual sea nuestro fin, lo primero es planificar el trabajo teniendo en cuenta los aspectos más complejos de la reforma como son licencias, instalación eléctrica, fontanería, aislamientos… Debemos planear cómo realizar la reforma sin afectar a los suministros básicos de la cocina y respetar las calidades y estructuras básicas del espacio (o mejorarlas en la mayoría de los casos). Es por este motivo principalmente que las obras en una cocina deben estar supervisadas por profesionales que se encarguen de velar por la calidad y futura funcionalidad del espacio.
En cualquier caso, si estás pensando en reformar tu cocina debes realizarte las siguientes preguntas:
1. ¿Hace falta hacer cambios estructurales en la cocina?
Muchas veces para que el resultado sea óptimo es necesario realizar cambios en la estructura de la cocina como ventanas, paredes o puertas. No se trata solo de cambiar la distribución, sino de cuidar que el resultado final sea el más cómodo y práctico posible. Por ejemplo, abrir una ventana en la cocina o tirar paredes para hacer un espacio abierto más funcional son reformas muy utilizadas para lograr resultados inmejorables.
2. ¿Quieres darle un aire nuevo a la cocina?
Normalmente y ya que la cocina necesita reformas, este es el momento idóneo para plantear cambiar también el mobiliario de la cocina. Es fundamental mirar todas las posibilidades de diseño que no son pocas. Además debemos escoger acertadamente los materiales del mobiliario que deben resistir varios años y que estarán expuestos a muchas agresiones externas como calor, agua o golpes.
La elección del color del mobiliario también es un factor importante a tener en cuenta ya que será el elemento que marcará principalmente la decoración de la cocina.
3. ¿Cambiarás la distribución de la cocina?
Cambiar la distribución de la cocina es una tarea laboriosa que requiere mucha planificación, ya que hablamos de cambiar de posición fuegos, extractor, muebles de almacenamiento… Debemos planificar la nueva posición y adaptar todos los elementos para un correcto funcionamiento de todos los elementos. Además, no debemos olvidar la funcionalidad del espacio siendo este nuestro principal objetivo a la hora de pensar en cambiar la distribución de la cocina.
Como se puede observar reformar una cocina es una tarea especialmente compleja: ¿Tú has realizado alguna reforma en tu cocina? ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¡¡Cuéntanos!!
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!