Consejos a tener en cuenta para reformar tu cocina
Las reformas en la cocina no son cualquier cosa y nadie dijo que fuesen una tarea fácil, pero es un esfuerzo que merece la pena llevar a cabo, y sea por necesidad o simplemente por gusto, la palabra reforma ya implica un cambio y significa que nuestra cocina ha dejado de cumplir con nuestras necesidades y expectativas diarias.
Para reformar una cocina con garantías de que el resultado final sea el deseado, debemos tener en cuenta una serie de cuestiones importantes:
· Lo primero que tenemos que hacer es pensar en lo que queremos y averiguar cuáles son nuestras necesidades, el estilo que nos gusta, la funcionalidad que queremos darle, si la cocina va a ser muy transitada, etc. Básicamente, pensar en nuestro día a día, planteándonos todas las cuestiones importantes para nosotros: ¿cuáles son las costumbres más importantes? ¿tenemos muchos invitados? ¿comemos fuera normalmente? ¿ familia numerosa?… ¡datos muy importantes para elaborar la cocina que queremos!
· Una vez hecho esto, debemos decidir la distribución que deseamos, valorando cuál es la óptima para conseguir la mayor funcionalidad posible. Para conseguir acabados profesionales, lo ideal es realizar un plan de obra previo con el desarrollo del concepto que queremos llevar a cabo, y en el que elegimos materiales, comparamos alternativas, diseñamos la idea, e incluso consultar a profesionales que nos saquen de dudas sobre aspectos técnicos, de diseño, organización… éstos nos ayudarán a una mejor planificación y desarrollo del concepto.
· Continuamos por el suelo, éste ha de ser práctico, pero que aporte una sensación acogedora y con personalidad y no olvidemos que ha de ser resistente y fácil de limpiar.
· La zona de trabajo, debemos elegir qué electrodomésticos vamos a usar en cada zona, sin olvidar respetar su espacio, esto hará más fácil y agradable la hora de cocinar.
· Debemos recordar que en una cocina se necesitan muchos enchufes… si no los tenemos previstos, acabaremos usando los típicos accesorios que entorpezcan y afeen la zona de trabajo.
· Si no disponemos de mucho espacio, lo ideal es poner muebles lisos y de un único color, que darán sensación de mayor amplitud y podemos plantearnos comprar electrodomésticos que integran varios equipos en uno.
· Ya sabemos que la cocina es una zona que recibe mucha suciedad, por lo que ser precavido y poner muebles y encimeras que se limpien fácil nos ahorrará más de un quebradero de cabeza, y sobre todo tiempo.
· Respecto a la iluminación, si hay posibilidad, lo ideal es aprovechar la luz natural y elegir lámparas en función del uso que les vayamos a dar. Si por lo contrario la luz natural no es suficiente, debemos optar por lámparas que iluminen la zona de trabajo y no nos desconcentren al cocinar; para el resto, basta con luces decorativas y secundarias como complemento.
· Por último, recuerda que los pequeños detalles son los que marcan la diferencia: por ejemplo, los tiradores, últimamente se han puesto de moda los muebles sin ellos, y quedan geniales, pero hay que tener en cuenta que son mucho más sucios y manchan el mueble con mucha más facilidad, y un buen amante de la cocina, raro es que tenga las manos impecables. Respecto a los cuadros, murales, cortinas… una vez tengamos la reforma hecha, será la propia cocina la que nos pida estos últimos elementos.
Y ahora, ¿te atreves a renovar tu cocina? ¡Ya sabes que siempre puedes contar con nosotros!
Hacer una reforma no es algo que debamos de tomar a la ligera y mucho menos tratandose de la reforma de una cocina. Lo mejor que podemos hacer es establecer un proyecto junto con un presupuesto inicial en el que expongamos la distribución del espacio, los materiales que más nos gustan para llevar a cabo el cambio así como el tipo de mobiliario, electrodomésticos e incluso colores. Lo más importante es saber lo que queremos cambiar cómo. Las reformas sin un proyecto puede acarrear más de una sorpresa desagradable por lo que hacer un proyecto claro con un presupuesto adaptado es lo más sensato para saber lo que vamos a tener y lo que nos va a costar. Saludos